Cómo la asistencia remota potenciada por IA está revolucionando la resolución de problemas de TI

Cómo la asistencia remota potenciada por IA está revolucionando la resolución de problemas de TI

TAGS:

Default Alt Text

February 24, 2025

Kim Zupancic

Senior Product Marketing Manager


Imagine que la plataforma de comercio electrónico de su empresa se bloquea en el Cyber Monday. Los clientes no pueden pagar, los ingresos caen en picada y su equipo informático se esfuerza por solucionar los problemas mientras se ve desbordado por una avalancha de solicitudes de asistencia. Por desgracia, este escenario de pesadilla es una realidad para algunas empresas. Pero ¿y si se hubiera podido utilizar la IA para predecir la oleada y así escalar los recursos de forma proactiva y diagnosticar la causa raíz antes incluso de que afectara a los clientes? Esta es una de las muchas formas en que la IA está transformando la resolución de problemas de TI para que sea más proactiva y ofrezca una ventaja estratégica.

La asistencia remota impulsada por IA ha dejado de ser un concepto futurista y se ha convertido en una herramienta esencial para los profesionales de TI que se enfrentan a retos cada vez más complejos. A lo largo de este artículo, hablaremos de cómo la IA está revolucionando la resolución de problemas de TI, ofreciendo ventajas sustanciales como tiempos de resolución más rápidos, automatización de tareas repetitivas y un enfoque proactivo ante la resolución de problemas.

El panorama cambiante de la asistencia informática: retos y oportunidades

El panorama de las TI ha cambiado drásticamente a lo largo de los años. Lo que antes era un proceso altamente manual y reactivo es ahora un campo complejo y basado en datos. La resolución de problemas de TI tradicional se caracterizaba por tiempos de inactividad, usuarios frustrados y horas dedicadas a diagnosticar problemas. Este método ya no es suficiente en el vertiginoso mundo digital actual, donde la demanda de tiempos de respuesta más rápidos es mayor que nunca. En el entorno actual, el integrante promedio de un equipo de TI a menudo se siente abrumado con una cantidad de tareas cada vez mayor. Según un estudio, los trabajadores de TI no son capaces de dar asistencia al 15% de los tickets que reciben cada día.

Hoy en día, gracias a los avances de la tecnología de IA, la asistencia informática se ha convertido en una función más proactiva, racionalizada y eficiente. Las herramientas impulsadas por IA están ayudando a los equipos de TI a analizar los datos en tiempo real, identificar las causas raíz y predecir posibles problemas antes de que se produzcan.

Afrontar la complejidad de las TI con perspectivas impulsadas por la IA

Los entornos informáticos modernos han evolucionado para manejar tecnologías interconectadas con la infraestructura local, los servicios en la nube, los dispositivos IoT y el panorama del uso de dispositivos personales en la empresa (BYOD). Diagnosticar y resolver problemas requiere herramientas más avanzadas que los métodos tradicionales y su gestión puede suponer un obstáculo para los equipos informáticos.

La IA ayuda a solucionar esto de forma directa analizando grandes volúmenes de datos e identificando las causas raíz más rápido de lo que podrían hacerlo los humanos. La IA puede localizar al instante los cuellos de botella de la red que afectan al rendimiento, automatizar la supervisión y predecir posibles problemas en estos diversos entornos.

Demanda de soluciones más rápidas e inteligentes

Las resoluciones lentas conducen a empleados frustrados, pérdida de productividad y costosos tiempos de inactividad. Las empresas de hoy en día esperan y exigen no solo respuestas más rápidas, sino también resoluciones más inteligentes. Las soluciones impulsadas por IA, como funciones de IA de LogMeIn Resolve, diagnostican los problemas de los dispositivos en tiempo real y ofrecen una guía paso a paso para resolverlos de forma rápida y eficaz. Esto permite a los equipos de TI la claridad necesaria para tomar decisiones con rapidez y confianza, manteniendo el control.

Reducir la carga de trabajo al tiempo que se mejora la experiencia del usuario

El agente informático promedio dedica el 30% de su tiempo a tareas repetitivas. Asignar tickets, redactar respuestas o ejecutar diagnósticos puede llevar mucho tiempo. La IA elimina esta carga automatizando estas tareas, lo que permite a los supervisores de TI centrarse en las prioridades estratégicas. Al mismo tiempo, la IA también mejora la experiencia del usuario final. Por ejemplo, los servicios de soporte de IA proporcionan respuestas instantáneas con asistencia por chat, guiando a los usuarios a través de las resoluciones o agilizando la creación de tickets cuando se necesitan más acciones.

Cómo las empresas se benefician de la asistencia remota potenciada por IA

La integración de IA en herramientas de asistencia remota no consiste solo en mantenerse al día con las tendencias, sino que afecta profundamente el funcionamiento de las empresas. He aquí dos formas importantes en que se benefician las organizaciones:

Automatización de tareas repetitivas

Imagine un equipo informático liberado de la carga de las tareas repetitivas. La IA hace de esto sea una realidad al ayudar a mejorar procesos de TI, por ejemplo:

  • Análisis sintáctico de las solicitudes de asistencia y asignación de categorías con etiquetas predefinidas.
  • Generación de resúmenes de tickets, para que los agentes no tengan que escudriñar los detalles manualmente.
  • Ejecución de diagnósticos automáticamente y sugerencias de posibles acciones durante las sesiones de asistencia informática. Por ejemplo, las herramientas remotas basadas en IA de LogMeIn emplean funciones como centros de mando y técnicos virtuales. Estas soluciones automatizan procedimientos manuales como borrar las cookies del navegador o arreglar las configuraciones de red.

Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el riesgo de errores humanos durante las operaciones informáticas cotidianas.

Ayudar a los supervisores de TI a tomar decisiones basadas en datos

La IA no solo resuelve los problemas actuales, sino que ayuda a los equipos de TI a planificar para el futuro. Con herramientas como Dynamic Insights, los supervisores de TI reciben datos en tiempo real sobre las métricas de rendimiento. Desde la identificación de problemas recurrentes hasta la comprensión de las tendencias en todos los dispositivos, esta automatización inteligente permite tomar decisiones bien fundamentadas.

Por ejemplo:

  • Los análisis predictivos revelan los hardware o software susceptibles de fallar, por lo que las sustituciones o actualizaciones pueden producirse antes de que surjan los problemas.
  • Dynamic Insights identifica las vulnerabilidades de seguridad, lo que minimiza riesgos y refuerza la integridad del sistema.

¿Cuál es el resultado? Los supervisores de TI se adelantan a los posibles problemas, lo cual reduce el tiempo de inactividad y mejora la eficacia operativa.

Tome la delantera con soluciones informáticas impulsadas por IA

Con la previsión de que el mercado mundial de la IA supere el billón de dólares en 2028, es evidente que sólo estamos al principio de la adopción de la IA. La asistencia remota potenciada por IA se ha convertido en una necesidad para que los equipos de TI se adapten a la evolución de las demandas empresariales. Al automatizar procesos, mejorar las experiencias de los usuarios y aportar conocimientos inteligentes, la IA está ayudando a que la gestión de TI pueda ampliar sus operaciones para ser más eficiente y proactiva en el manejo de estos complejos problemas.

Si está listo para llevar su asistencia informática al siguiente nivel, descargue nuestro libro electrónico gratuito sobre las implicaciones de la IA para los equipos informáticos, para comprender mejor cómo la IA puede beneficiar a su organización y por qué merece la pena invertir en ella.